Escaleta de guion: definición y ejemplos - Aprendercine.com (2023)

Escaleta de guion: definición y ejemplos - Aprendercine.com (1)

La escaleta de un guion nos ayuda a ver rápidamente la estructura de la historia. Vamos a ver qué tipos de escaletas hay, y algunos ejemplos.

Una escaleta es una lista de las escenas o secuencias de una historia. Es decir, es como el índice de la película.

En inglés se llama step outline, cuya traducción literal sería algo así como «esquema de pasos».

Aunque la escaleta existe también en radio y televisión, en cine es muy distinta.

En radio y televisión se usa para saber exactamente cuáles son los bloques del programa, y cuándo viene la publicidad.

En cine, la escaleta nos sirve para ver la estructura argumental.

Para saber de un vistazo cuándo se producen los puntos de giro, y si los actos están bien repartidos.

Las escaletas no se utilizan solamente para el cine. Se utilizan en general en la narrativa.

Es decir, cualquier escritor de ficción de cualquier género puede usar una escaleta.

No es una herramienta única del cine y la televisión; también se usa en la novela y en la dramaturgia.

Pero como aquí aprendemos cine y audiovisual, vamos a centrarnos en la que nos atañe.

Por cierto, espero que ya sepas qué es un guion literario. Si no es así, te recomiendo echar un vistazo al artículo.

Escaleta de guion cinematográfico

Anteriormente, ya hablé de la escaleta en el artículo Cómo escribir un guion de largometraje en 6 pasos.

Ahí os contaba cuáles son los pasos que sigue Fernando León de Aranoa cuando escribe.

(Video) ESCALETA de GUION DE CINE Y TV ✍️ CURSO DE GUION #4

Pero como siempre os digo, cada guionista tiene su propio método.

Daniel Sánchez Arévalo, por ejemplo, empieza a escribir fragmentos directamente antes de hacer la escaleta.

Es decir, va tomando notas, y cuando ya tiene más o menos claro lo que quiere, empieza a escaletar. Pero no hace un tratamiento.

Vosotros tendréis que encontrar qué proceso creativo es el que mejor os funciona. Pero lo normal es que cuando empezamos lo hagamos paso a paso.

Para romper las reglas primero hay que conocerlas.

Como ya hemos comentado, se trata de una lista de escenas. Es el paso intermedio entre una sinopsis argumental y el guion literario.

Pero también se utilizan constantemente como herramienta durante la escritura, y durante la preproducción.

En las escaletas podemos poner encabezado de la secuencia, o no.

Normalmente un ayudante de dirección, cuando hace su escaleta (sí, también hace escaletas), debe poner el encabezado, claro.

Porque a él lo que le interesa es saber cuántos decorados y localizaciones tiene la historia.

A nosotros como guionistas, lo que nos interesa es saber cómo avanza la historia. Así que ponlos si lo crees necesario, y si te resulta útil.

Al final la escaleta es un documento de trabajo interno para el guionista.

No se suele compartir, sino que nos sirve antes de ponernos a escribir el guion literario.

Cómo hacer una escaleta de guion

Lo que haríamos sería ir numerando cada paso que hace avanzar la historia, con un breve resumen. Por ejemplo:

  1. Rubén se despierta tarde y se levanta de un salto. Llega tarde a una reunión.
  2. Rubén sale de casa y al cerrar se da cuenta de que va en zapatillas de casa.
  3. Rubén pide a su vecina que le preste unos zapatos de su marido.

Es sólo un ejemplo que me acabo de inventar.

Pero es para que entendáis que en cada uno de estos puntos sucede algo que hace avanzar la historia.

El punto 2 es consecuencia del 1, y el 3 es consecuencia del 2.

Es decir, Rubén no pediría a su vecina los zapatos de su marido si no hubiese salido de casa en zapatillas.

(Video) GUION LITERARIO ✍️ Formato universal + PLANTILLA [CURSO GUION #7]

A su vez, esto no habría pasado si Rubén hubiese tenido más tiempo para prepararse antes de salir de casa.

Y haremos esto con toda la historia, identificando cómo se dividen los tres actos (planteamiento, desarrollo y desenlace).

Una vez que tenemos una escaleta previa definitiva, entonces empezaríamos con el tratamiento, o directamente con el guion.

Ejemplos de escaleta de guion de cine

Si ya es difícil muchas veces conseguir guiones de cine, imaginaos lo complicado que es poder descargar una escaleta.

Sin embargo, hay guionistas muy generosos como John August, que tiene en su web publicadas varias escaletas de la película Big Fish (Tim Burton, 2003).

  • Un ejemplo sin encabezados de secuencia(escaleta muy breve, de una página). Fijaos que en este caso ni siquiera es como la escaleta que os he dicho yo. Es aún más crítpica, pero a John August le sirvió para ver en una sola hoja los actos, y cómo se reparte el tiempo entre personajes, a los que asigna una letra específica. Vamos, que sólo lo entiende él.
  • Un ejemplo con secuencias dramáticas (escaleta de 4 páginas). Aquí aunque no están los encabezados, sí que agrupa por secuencias dramáticas y número de páginas. Se trata de una escaleta hecha tras la primera versión del guion, para revisar la estructura y acometer los cambios de la segunda versión. Aquí sí podemos entender la historia únicamente leyendo la escaleta.

Ejemplo de escaleta de una serie de televisión

La principal diferencia de las series de ficción con respecto a las películas, es que las primeras tienen siempre un tiempo establecido y un presupuesto estimado.

Por ello, generalmente tienen una estructura ya definida, con un número de tramas por capítulo y un número de decorados.

Así que en este caso la escaleta se hace por cada trama, a la que se asigna un color. Y de esta forma se ve cómo se reparten las tramas dentro de un capítulo.

Aquí puedes ver el ejemplo de un capítulo de la serie Isabel, una serie de Diagonal TV para TVE.

La mejor forma de aprender guion de cine

Una de las mejores formas de aprender a escribir guiones es escaletar las películas que ves.

De la misma forma que cuando vemos una película podemos analizar cómo un director ha resuelto una secuencia plano a plano, hacer las escaletas de otras películas nos ayuda a comprender cómo se estructura.

Es decir, analizar cuándo se produce el detonante, cuándo se producen los puntos de giro, y cuándo llega el clímax (si lo hay).

Así que como ejercicio te propongo escaletar tus tres películas favoritas.

Porque no es lo mismo ver una película como espectador pasivo, que como guionista que analiza por qué se estructuran así las escenas, y cómo se dosifica la información.

Bibliografía recomendada

Por último, si quieres profundizar en el tema de la escaleta en el cine, te recomiendo un par de Libros sobre guion de cine.

El libro se titula Estrategias de guion cinematográfico, y es de Antonio Sánchez Escalonilla.

Ejemplo de escaleta en un cortometraje

Por último, te invito a que veas un ejemplo propio de escaleta de cortometraje.

En este caso se trata de mi cortometraje En la próxima parada(2011).

Antes de nada, te recomiendo verlo, claro. Así podrás ver cómo cambió desde la primera versión de la escaleta hasta el cortometraje final.

El corto tuvo más de medio centenar de selecciones en varios continentes, entre las que me hizo mucha ilusión la Seccion Oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México).

También obtuvo algunos premios tanto en España como en el extranjero.

Y aquí os dejo la primera versión de la escaleta de En la próxima parada.

Descargar escaleta

Como veréis, tanto la estructura como el tono cambian mucho desde la escaleta al cortometraje final.

Hice hasta 6 o 7 escaletas más. Una por cada versión del guion.

El personaje principal cambia de nombre y tiene cualidades distintas, aunque la esencia de la historia es la misma. Y el tema de la historia es también el mismo.

El guion de cine es algo que normalmente está en continuo cambio hasta el montaje final.

Así que la escaleta es una herramienta que utilizarás prácticamente desde que tienes la idea para escribir, hasta que haces el montaje final de la película.

¡Ahora te toca practicar con las escaletas!

(Video) COMO ESCRIBIR un GUION de CINE ✅ 6 PASOS 🎥CURSO GUION #1

Síguenos para seguir aprendiendo

¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedesseguirnos en Facebook,TwitteroInstagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

También puedes seguirnos en Youtube.

Resumen

Escaleta de guion: definición y ejemplos - Aprendercine.com (2)

Nombre del artículo

Escaleta de guion: definición y ejemplos

Descripción

La escaleta de un guion nos ayuda a ver rápidamente la estructura de la historia. Vamos a ver qué tipos de escaletas hay, y algunos ejemplos.

Autor

Luis Francisco Pérez

FAQs

¿Qué es una escaleta y un ejemplo? ›

Una escaleta es una lista de las escenas o secuencias de una historia. Es decir, es como el índice de la película. En inglés se llama step outline, cuya traducción literal sería algo así como «esquema de pasos». Aunque la escaleta existe también en radio y televisión, en cine es muy distinta.

¿Qué es una escaleta guion? ›

La escaleta es la ordenación por escenas del guion

Es un documento en el que se presentan en orden todas las escenas del futuro guion con su encabezamiento. Es importante decir también que una escaleta nunca incluye diálogos, solo se describe lo que ocurre en cada escena.

¿Cómo se hace una escaleta de guion? ›

¿Cómo escribir la escaleta de una historia?
  1. Recopilar la información existente. ...
  2. Hacer un esquema de pasos con los acontecimientos de tu historia. ...
  3. Analizar el esquema de pasos y reordenar lo que haga falta. ...
  4. Convertir los pasos en escenas. ...
  5. Revisión de escaleta.
5 Oct 2017

¿Qué es un guion y de ejemplo? ›

El guion se usa para dividir aquellas palabras que no caben completas al final de una línea o renglón, y que deben separarse y escribirse, en parte, en la línea de abajo. Esta separación se hace respetando los criterios de división silábica. Por ejemplo: Aparta-mento.

¿Cuál es el objetivo de la escaleta? ›

La función de la escaleta es que nos da una vista general de la historia, nos permite ver si alguna escena está de más o si alguna escena falta dentro de nuestra historia e incluso nos permite reorganizar el orden en el que suceden las escenas dentro de la historia.

¿Cuáles son los elementos de la escaleta? ›

Y toda buena escaleta ha de contar con tres elementos claves: personajes, objetivos y escena. Personajes, está claro: los que consideres oportunos en la escena.

¿Cuántas páginas tiene una escaleta? ›

Para hacer una escaleta partimos de la base de una sinopsis argumental terminada, es decir, un resumen de una o dos páginas con los principales acontecimientos de la novela ordenados.

¿Cuáles son los tipos de guion? ›

el guion, texto en que se expone el contenido de una obra;
  • el guion cinematográfico o screenplay en el cine; ...
  • el guion técnico, documento en que se especifican los planos de una obra;
  • el guion teatral, libreto;
  • el guion radiofónico, guion que se hace para la radio.

¿Cómo se hace un guion? ›

Pasos para elaborar un guion
  1. Ten una idea principal y clara. Para comenzar a escribir un guion, es necesario que sepas de qué va la historia y cuál es el centro principal. ...
  2. Crea el conflicto. Todo buen guion de teatro o de cine establece bien su conflicto. ...
  3. Escribe la historia. ...
  4. Comienza con los diálogos. ...
  5. Re-lee y reescribe.
4 May 2022

¿Qué otro contenido se puede incluir en la escaleta? ›

Cada escena de tu escaleta debe contener, al menos, la información básica de la escena: punto de vista, personajes que aparecen, qué sucede y qué consecuencias tiene en la historia. Como ves en el ejemplo, a veces con una o dos frases es suficiente para planificar nuestra historia.

¿Qué diferencia hay entre una sinopsis y una escaleta? ›

La sinopsis resume, en un sentido amplio, la idea que se desarrollará, mientras que la escaleta organiza la información y permite estructurarla. Por lo tanto, el primer paso es escribir la sinopsis, luego la escaleta y finalmente el trabajo tal y como se usará en el proyecto.

¿Cuáles son los elementos de un guión técnico? ›

El guion técnico debe contener el troceo por secuencias y planos. En él se ajusta la puesta en escena, incorporando la planificación e indicaciones técnicas precisas: encuadre, posición de cámara, decoración, sonido, play-back, efectos especiales, iluminación, etc.

¿Cómo hacer un guion corto ejemplo? ›

Cómo escribir el guión de un cortometraje: consejos generales
  1. No te lances al vacío. ...
  2. Tiene que entenderse. ...
  3. El corto es acción, no descripción. ...
  4. Cuanto más sencillo, mejor. ...
  5. Los personajes son instrumentos. ...
  6. No te disperses. ...
  7. Elimina lo innecesario. ...
  8. Engancha al espectador desde el comienzo.
16 Apr 2012

¿Qué es un guion y cuáles son sus características? ›

Un guion es un texto en que se expone, incluso con detalles técnicos para su realización, el contenido de una obra de teatro. Posteriormente se aplicó también a los textos para llevar a cabo una película, un programa de radio, de televisión y otros géneros audiovisuales.

¿Cuál es la función de un guion? ›

El guion sirve para hacer la separación de una palabra cuando se llega al final de un renglón (el final del lado derecho del margen), indicando que este termina con una parte de la palabra, cuya siguiente parte va en el siguiente renglón, por no caber la palabra en el renglón actual.

¿Qué es la escaleta de un evento? ›

La escaleta es como el guión de un “director de orquesta”, para el organizador de eventos. Es un documento donde consta el minutaje del desarrollo del evento, por lo que se podría decir que lo que no aparezca en ella no existe.

¿Cuáles son las características de un guion de radio? ›

La estructura de un guion radiofónico no es rígida y depende en gran medida del tipo de programa que se elabora, el tema o la perspectiva que se le desea dar. Sin embargo, todos suelen incluir estos ocho puntos: Sonido inicial o sintonía. Conjunto de sonidos o melodías que ayudan al oyente a identificar el programa.

¿Cuántas escenas tiene un capítulo de una serie? ›

En un día y medio tienes que diseñar el argumento y la estructura de 6 capítulos. 2. Cada capítulo tiene 18 escenas. Ni una más, ni una menos.

¿Por qué es importante realizar una escaleta de un programa de radio? ›

Una escaleta es un índice que nos ayuda a ver con facilidad y de forma resumida los contenidos de un programa de televisión o de radio. Se usa para saber cuáles van a ser los bloques del programa, su duración o conocer cuándo se debe dar paso a la publicidad.

¿Qué es un guion corto y largo? ›

Tipos de guion

Son, de mayor a mayor longitud de la línea, estos tres: El guion o guion corto (-). El signo menos o semirraya (–). La raya o guion largo (—).

¿Qué es un guion en imágenes? ›

Un guion ilustrado, o storyboard, es un documento indispensable a la hora de realizar nuestra película. Para elaborarlo necesitamos poner en imágenes nuestro guion literario para poder visualizarlo y grabarlo más fácilmente.

¿Qué diferencia hay entre una sinopsis y una escaleta? ›

La sinopsis resume, en un sentido amplio, la idea que se desarrollará, mientras que la escaleta organiza la información y permite estructurarla. Por lo tanto, el primer paso es escribir la sinopsis, luego la escaleta y finalmente el trabajo tal y como se usará en el proyecto.

¿Qué otro contenido se puede incluir en la escaleta? ›

Cada escena de tu escaleta debe contener, al menos, la información básica de la escena: punto de vista, personajes que aparecen, qué sucede y qué consecuencias tiene en la historia. Como ves en el ejemplo, a veces con una o dos frases es suficiente para planificar nuestra historia.

¿Qué es la escaleta de un evento? ›

La escaleta es como el guión de un “director de orquesta”, para el organizador de eventos. Es un documento donde consta el minutaje del desarrollo del evento, por lo que se podría decir que lo que no aparezca en ella no existe.

¿Cuáles son los elementos de un guión técnico? ›

El guion técnico debe contener el troceo por secuencias y planos. En él se ajusta la puesta en escena, incorporando la planificación e indicaciones técnicas precisas: encuadre, posición de cámara, decoración, sonido, play-back, efectos especiales, iluminación, etc.

¿Cómo se hace una sinopsis ejemplos? ›

Orden de la sinopsis
  • 1º párrafo. Presenta la escena y el problema inicial.
  • 2º párrafo. Se plantea íntegramente el problema de la película.
  • 3º párrafo. Se muestra el giro o vuelco de la historia.
  • 4º párrafo. Se presenta el desenlace o final con su resolución.

¿Cómo hacer una sinopsis de un guion? ›

Una sinopsis es un mero resumen del argumento y no debe incluir descripciones, ni diálogos ni hacer referencia a técnicas o conceptos narrativos (narrador, punto de vista, flashback, etc.). Tampoco se debe reseñar el estilo o tono empleados en la narración o editorializar con frases como “Es una escena importante…”.

¿Cómo hacer una escaleta de una historia? ›

La escaleta se escribe de manera funcional: en tercera persona, con los verbos en presente. Los personajes no deben contener diálogos ni descripciones detalladas (a no ser que elabores una escaleta técnica o necesites tener claro un personaje porque afecta al hilo argumental).

¿Cuáles son las principales características de un guion de radio? ›

La estructura de un guion radiofónico no es rígida y depende en gran medida del tipo de programa que se elabora, el tema o la perspectiva que se le desea dar. Sin embargo, todos suelen incluir estos ocho puntos: Sonido inicial o sintonía. Conjunto de sonidos o melodías que ayudan al oyente a identificar el programa.

¿Cuántas escenas tiene un capítulo de una serie? ›

En un día y medio tienes que diseñar el argumento y la estructura de 6 capítulos. 2. Cada capítulo tiene 18 escenas. Ni una más, ni una menos.

¿Cuántos formatos de guion existen? ›

Estos son los tipos de guiones:

Guión cinematográfico. Guión literario. Guión ilustrado (storyboard) Guión técnico.

¿Cuáles son las ventajas de un guion? ›

Beneficios de leer guiones
  • Si es un buen guión, puede desglosarlo escena por escena para determinar por qué funciona. ...
  • Al leer los guiones de grandes películas, puede ver cómo se tradujeron las páginas a la pantalla, lo que le da una idea de cómo escribir cinemática.

¿Cuál es la diferencia entre un guion y un libreto? ›

Un libreto es un texto completo que recoge todas las palabras que voy a comunicar. Un guión es, simplemente, un esquema de ideas. En el guión también se anotan datos y cifras que no queremos olvidar.

Videos

1. Escena y SECUENCIA, PLANO y TOMA: Conceptos de CINEMATOGRAFÍA
(Aprendercine.com)
2. COMO ESCRIBIR una SINOPSIS de una PELICULA 🎥 CURSO GUION #3
(Aprendercine.com)
3. Cómo REGISTRAR una OBRA en 2022 ✍️🎥[Tutorial FÁCIL y RÁPIDO]
(Aprendercine.com)
4. ✍️ GUIONES de CINE: Parasite, o cómo GANAR un OSCAR a GUION 😎
(Aprendercine.com)
5. DESGLOSE DE PRODUCCION ¿Que es y como hacerlo? | 🎥
(Carlos Lorite Rodriguez)
6. Producción: ¿Qué es un desglose de guion?
(Filmosofía)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Ray Christiansen

Last Updated: 25/05/2023

Views: 5708

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ray Christiansen

Birthday: 1998-05-04

Address: Apt. 814 34339 Sauer Islands, Hirtheville, GA 02446-8771

Phone: +337636892828

Job: Lead Hospitality Designer

Hobby: Urban exploration, Tai chi, Lockpicking, Fashion, Gunsmithing, Pottery, Geocaching

Introduction: My name is Ray Christiansen, I am a fair, good, cute, gentle, vast, glamorous, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.